06/11/2014 - Un índice elaborado por un grupo de empresas del sector privado arroja importantes variaciones interanuales, tanto en pesos como en dólares del mercado marginal.
El monto a desembolsar a la hora de construir una casa en un country o barrio privado del Gran Rosario, como ser en Roldán, se redujo casi en un 40 por ciento en un lapso de tres años, si se lo mide en dólares del mercado marginal. Sin embargo, si la comparación se lleva a pesos, arroja un aumento de casi el 50 por ciento en los últimos doce meses.
El dato surge de un relevamiento del índice Construya -elaborado por un grupo de firmas del sector que lleva el mismo nombre- al que tuvo acceso el portal online Impulso Negocios. Según el informe, el costo de construcción de una vivienda de perímetro libre se incrementó un 266 por ciento moneda nacional desde mayo de 2010 a la fecha. En tanto, en el mismo período y con medición en dólares "blue", el valor se redujo en casi un 10 por ciento.
Por otro lado, y de acuerdo al mismo estudio, entre el pasado septiembre y el mismo mes del 2013, el costo de construcción en pesos aumentó en un 49,75 por ciento, mientras que medido en la cotización del dólar paralelo disminuyó en un 9,49.
El modelo de vivienda seleccionado para el relevamiento responde a la tipología de casa unifamiliar implantada dentro de un barrio cerrado, construida en una superficie de lote de 800 metros cuadrados y con 315 metros cuadrados cubiertos, dos niveles, con retiro de ejes divisorios del predio generando jardines y espacio de estacionamiento. Una edificación de estas características, hoy estaría valuada en 10.600 pesos por metro cuadrado, según el informe.