04/11/2014 - Una consultora rosarina llevó a cabo una encuesta para conocer el perfil de los residentes de la zona. ¿Qué otras razones motorizan la llegada de nuevos vecinos a la ciudad?
La consultora rosarina Mec Consultores Asociados realizó entre julio y septiembre, y sobre una base de cien casos, un sondeo telefónico ente habitantes de Roldán y Funes para conocer el perfil de sus residentes. De esa encuesta (realizada entre personas de entre 21 y 45 años con altos niveles de estudios) se desprende que un 53% de quienes se mudaron en el último tiempo lo hicieron buscando un cambio en su estilo de vida.
Del total de los entrevistados, el 23% nació en la zona, un 33% vive desde hace más de diez años, 18% entre tres y seis años, y un 14 lleva menos de tres años como habitante en alguna de ambas ciudades. De los no nativos, un 68,2% antes vivía en Rosario, y un 31,8 en otra localidad, lo cual refuerza la idea del goteo demográfico que se ha venido viendo desde Rosario en los últimos años.
Entre los motivos que los nuevos vecinos encontraron para su mudanza, un 30% dijo que lo hizo buscando más tranquilidad, un 14 queriendo un nuevo estilo de vida, y un 9% por mayor seguridad. En total, estas tres categorías suman 53%, es decir que la búsqueda de una cotidianidad menos vertiginosa está al tope de las motivaciones. En tanto, un 14% lo hizo por cuestiones laborales, un 11% por razones personales y un 19% porque compró terrenos o porque ya tenía y pudo construir.
En cuanto a las perspectivas económicas, un 74% de los consultados nota un crecimiento en la zona. Entre las razones por las que perciben un proceso económico positivo, señalan: una mayor cantidad de comercios, ser una zona más tranquila y segura, ser una zona cercana a Rosario, y el desarrollo de los nuevos emprendimientos inmobiliarios. En tanto, un 11% cree que el nivel de actividad está igual, y un 13% opina que decreció.